viernes, 26 de septiembre de 2014

LA SOLUCION A TUS PROBLEMAS..



NOSOTROS TENEMOS LA SOLUCIONA TUS PROBLEMAS DE HUMEDAD EN TU CASA, OFICINA, ESCUELA, INDUSTRIA O CUALQUIER ESPACIO QUE PRESENTE ESTOS INCONVENIENTES:
 
-SALITRE.
-MANCHAS DE HUMEDAD.
-GOTERAS.
-OLOR CARACTERISTICO A HUMEDAD.
-DESPRENDIMIENTO DE LA PINTURA Y/O APLANADOS POR HUMEDAD.
 
EN LA ACTUALIDAD LA INDUSTRIA DE LOS IMPERMEABILIZANTES DENTRO DE LA CUAL  RETEX TIENE UN GRAN POSICIONAMIENTO  EN EL MERCADO NOS OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS ALTAMENTE CONFIABLES Y TOTALMENTE PROBADOS TANTO EN LABORATORIO COMO EN APLICACIONES EN OBRAS. LO QUE NOS DA LA CONFIANZA DE COMPROMETERNOS CON NUESTROS CLIENTES EN SOLUCIONAR LOS INCONVENIENTES QUE YA CITAMOS.
 
 
Productos RETEX
nill
Soluciones para Construcción y Mantenimiento diseñadas para protección, sellado, reparación y decoración de superficies porosas de concreto, mortero y mampostería; las cuáles gracias a su óptima calidad, contribuyen a crear proyectos eficientes en desempeño, confort y durabilidad para el inversor, contratista y usuario final.
 

Una Empresa Dedicada a la Creación de Soluciones

El funcionamiento óptimo de los Productos Cementosos RETEX radica en diversos factores entre los que podemos mencionar las formulaciones de origen 100% mineral, la integración monolítica al substrato al colocarse en superficies porosas, y la resistencia a presiones directas de agua tanto positivas como negativas.
RETEX no ha escatimado esfuerzos por instalar una planta manufacturera de Productos Químicos para la Construcción, con procesos de producción tanto secos como húmedos, entre las plantas más modernas y eficientes de toda América Latina, y en igualdad de condiciones con las plantas más modernas y similares en cualquier parte del mundo.
Con reconocida trayectoria desde 1981 en el mercado de la construcción, RETEX ha consolidado su prestigio gracias al desarrollo de las siguientes Líneas de Productos:
La fabricación de los productos RETEX se realiza bajo los más estrictos controles, con equipos especializados, utilizando materias primas de la más alta pureza. Además, mediante los procesos de manufactura y de envasado semiautomatizados, RETEX asegura la calidad de sus materiales garantizando el trabajo esperado con cada uno de ellos.
Para cubrir la demanda de nuestros materiales en la República Mexicana, RETEX cuenta con una amplia red de distribuidores en el territorio nacional; de esta manera, podemos asegurar el servicio y asistencia profesional necesaria para el constructor en su obra.
 
LIMABRAVO CONSTRUCCIONES S.A DE C.V.
DIVISION COMERCIAL: IMPERCOLOR COMERCIAL.
jamesi@prodigy.net.mx

Oaxaca, Oaxaca, Mexico. Septiembre 2014.


lunes, 15 de septiembre de 2014

PLASTITEX BASE-COAT "AD"

ESTUCO ACRILICO AUTOCURABLE PARA FONDEO DE PANELES PREFABRICADOS.



DESCRIPCION:
Estuco Acrílico Autocurable, de ALTA ADHESIVIDAD, que ofrece un recubrimiento especial para aplicarse como capa de fondeo sobre superficies lisas de baja porosidad ó en Páneles Prefabricados (cemento-yeso-poliestireno) para recibir algún acabado texturizado ó pintura decorativa. Formulación avanzada y versátil que se puede instalar tanto en interior como exterior, en todo tipo de substrato liso ó semi-poroso como páneles de cemento, páneles de asbesto, páneles de yeso,concreto y mortero. A diferencia de estucos base cemento convencionales, el PLASTITEX BASE-COAT “AD” ofrece ventajas extraordinarias dentro de las que destacan ser un producto autocurable, de muy alto poder adherente , gran manejabilidad, alta plasticidad, y excelentes acabados para la construcción moderna prefabricada.

VENTAJAS:

a) Producto en polvo listo para hidratarse

b) No requiere curado

c) Especial capacidad adherente a substratos lisos prefabricados

d) Excelente manejabilidad para aplicación mecánica ó manual

e) Acabado con muy alta plasticidad

f) No requiere humedecer el substrato
 
USOS:

 
Revestimiento Acrílico de Alta Adhesividad para colocarse como capa protectora de fondeo sobre superficies de baja absorción en páneles prefabricados de cemento, yeso, poliestireno, concreto y mortero, ofreciendo una excelente protección y compatibilidad al substrato. Ideal como fondeo para superficies, en interiores y exteriores, en aplicaciones comunes de muros, fachadas, y plafones (hechas a base Dde elementos prefabricados)
 
PRESENTACIONES:
Saco con 25 kgs
 
COLORES:
Gris y Blanco.

APLICACION:

a) El substrato en que se aplicará el PLASTITEX BASE-COAT “AD” deberá estar limpio y libre de impurezas, rebabas, y demás agentes externos que pudiesen entorpecer la adherencia del recubrimiento.
b) Sobre la superficie limpia, se procederá a aplicar un sellador sintético a base de ADHELATEX y agua (1-3), aplicado con rodillo ó aspersor, de manera que se logre sellar superficialmente el substrato.
c) Utilizando llana metálica, y/ó equipo manual ó mecánico de lanzado, untar el PLASTITEX BASE-COAT“AD” sobre la superficie hasta cubrir el área requerida, al menor espesor que nos demande el mismosubstrato como fondeo. Vigilar un tiempo abierto de mezcla de aprox. 20-30 minutos para evitar su endurecimiento prematuro antes de afinar el acabado. Se puede utilizar el PLASTITEX BASE-COAT “AD” para el tratamiento de juntas entre páneles prefabricados, debiéndose considerar la colocación de malla de refuerzo en las mismas, ó bien, considerar la colocación de malla de refuerzo en toda la estructura para optimizar la resistencia a la vibración y movimiento.
d) Al terminar de colocar el recubrimiento, ya sea en superficie horizontal ó vertical, realice el afinado ó acabado del recubrimiento antes de que se endurezca, para obtener la textura deseada, ya que una vez  presentado su fraguado inicial (endurecimiento superficial) se deberá dejar de manipular el producto para evitar fraguado en falso.
e) En caso de requerir alguna textura se recomienda esperar 12 a 24 horas para colocar el acabado de PLASTITEX TOP-COAT, ó bien hasta 72 horas para colocar el acabado de PLASTITEX A-300, PLASTITEX A-500 ó PLASTITEX A-1000. En caso de requerir un tono especial, se podrá colocar una mano de pintura de acabado para cubrir el claro deseado y obtener así la tonalidad requerida. Debido a su alto contenido polimérico no requiere curado.


LIMABRAVO CONSTRUCCIONES S.A DE C.V.
DIVISION COMERCIAL: IMPERCOLOR COMERCIAL.

jamesi@prodigy.net.mx

Oaxaca, Oaxaca, Mexico. Septiembre 2014.






 



 
 

 
 






 




 


 
 

martes, 9 de septiembre de 2014

HABLEMOS LEVEMENTE DE LOS IMPERMEABILIZANTES.


HABLEMOS LEVEMENTE  DE LOS IMPERMEABILIZANTES.

QUE ES UN IMPERMEABILIZANTE?

Los Impermeabilizantes Son Substancias Protectoras Que Su Principal Característica Y Objetivo Es Impedir  El Paso Del  Agua, Y Son Utilizados En El Revestimiento De Piezas Y Elementos Estructurales  Que Deben Mantenerse Secos O Que No Deben Permitir El Paso De Agua O Humedad. Los Impermeabilizantes  Funcionan Eliminando O Reduciendo La Porosidad Del Sustrato Evitando Con Ello Las Filtraciones Y Aislando La Humedad Que Pudiera Existir O Generarse Por Las Condiciones Del Medio Ambiente. Los Impermeabilizantes Pueden tener origen natural o sintético, orgánico o inorgánico
Su Eficacia Radica En La Adecuada y Correcta Colocación Conforme A Las Especificaciones Indicadas Para Cada Producto Por El Fabricante. Se Usa Comúnmente En Elementos Constructivos O Estructurales.


QUÉ ES UNA IMPERMEABILIZACIÓN?

Es El  Proceso Que Se Realiza  En Toda Construcción Para Darle A Los Elementos Que La Componen La
Propiedad De Evitar El Paso Del Agua A Través De Ellos, Para Ello Se Ocupa Un Material Al Que Llamaremos  IMPERMEABILIZANTE  Esto Aplica Para Las Obras Nuevas Y Las Ya Edificadas. Con Los Trabajos De Impermeabilización Además De Protegerlos Prolongaremos La Vida Útil De Los Inmuebles Y Con Ello La Calidad De Vida De Sus Ocupantes.

MANTENIMIENTO:

El  Mantenimiento Preventivo Es Menos Costoso Que Uno Correctivo, Es La Idiosincrasia Y Nuestra  Cultura La Que Definirá La Anticipación O Corrección Y El Grado Y Calidad Del Mantenimiento.


¿CÓMO SABER CUANDO DAR  MANTENIMIENTO?

Existen Signos Visibles Que Al Manifestarse Nos Indican Que Tan  Necesario Y Urgente Es Hacer Trabajos De Mantenimiento.
Manchas En Muros, Losas Y Pisos, Salitre, Moho, Olor A Humedad, E Incluso La Presencia De Gotas De Agua, Pintura Abombada Y Lo Más Grave, El Posible  Escurrimiento De Agua En Hilos Constantes O Lo Que Comúnmente Conocemos Como Goteras Que Ocasionan Encharcamientos En El Interior De Nuestro Inmueble Nos Reflejan Que Tan Grave Es El Problema. La Humedad Constante O El Paso De Agua Puede Ocasionar Otro Problemas En El Sustrato Como La Corrosión Del Acero De Refuerzo, Reblandecimiento De Aplanados, Abombamiento Y Posterior Desprendimiento De Pintura E Incluso Descascara Miento De Los Recubrimientos Lo Que Llevara A Una Mala Calidad Del Espacio Habitable En Cuestión.

¿POR QUÉ IMPERMEABILIZAR? 

La humedad, goteras, presencia de moho  y demás signos  de paso de agua afecta negativamente el aspecto de las construcciones. Deteriora los materiales de construcción y acabados  y crea ambientes insalubres, especialmente para las personas con problemas de vías respiratorias o alergias, en términos generales afectan la salud, el confort y el ánimo de los ocupantes.

Los efectos de las filtraciones y goteras dañan el aspecto estético, resistencia y castigan el valor de las edificaciones.

CLASIFICACIÓN DE LOS IMPEMEABILIZANTES. (los más comunes del mercado)

Los Impermeabilizantes se clasifican de acuerdo a su composición o materias primas (base) en 

Asfálticos, Acrílicos, Prefabricados (Asfaltos Modificados), Cementosos, Naturales, Epóxicos, de Poliuretano, Termoplásticos y de Fabricación Especifica.

Impermeabilizantes Asfalticos.-  Son aquellos que se derivan directamente del petróleo a través del asfalto y que tratados mediante reacciones de licuación sedimentación y separación se obtiene el asfalto con propiedades adherentes al sustrato e  impermeable y regularmente estos impermeabilizantes son de color negro o chocolatoso  y los hay base agua y base solvente y al aplicarlos forzosamente requieren de un acabado protector ( pintura reflectiva) para su conservación.


Impermeabilizantes Acrílicos.- Los impermeabilizantes acrílicos, están fabricados a base de resinas elastoméricas, pigmentos y microcomponentes cerámicos. Se presentan listos para usar No requieren de acabado, pues poseen color integrado para la protección y decoración (rojo, blanco, verde); debido a sus propiedades, características y proceso de aplicación como sistema son libres de mantenimiento de acuerdo a la calidad de los mismos ya que vienen de fábrica con garantías de 3,5,7 y 10 años comúnmente. Dentro de estos puede haber del tipo fibratados que según los fabricantes amplían la vida útil del producto. Así mismo aunque no son del todo acrílicos existe una variante de impermeabilizante a base de caucho nuevo o reciclado (neumáticos)  y de igual manera varían en cuanto sus garantías. Vienen en la modalidad hágalo usted mismo.

Impermeabilizantes Prefabricados.- Los impermeabilizantes prefabricados  son aquellos que vienen en rollos de diferentes espesores y los hay lisos, arenados, con hojuela, gravilla mineral en colores regularmente rojo terracota, verde, blanco y gris, se adhieren al sustrato por termofusión previa impregnación de un primario asfaltico base agua o solvente. Se les conoce comercialmente como prefabricados, manto impermeable , membrana impermeable.

Estas membranas son a base de mezclas asfálticas tratadas con productos químicos (polímeros) y refuerzos de fibra de vidrio o poliéster, y se dividen en dos tipos: Estireno butadieno estireno (SBS por sus siglas en inglés) y Polipropileno atáctico (APP por sus siglas en inglés). Además han revolucionado el mercado de los impermeabilizantes ya que son soldables y crean una superficie única con uniones o traslapes prácticamente ciegos. Actualmente son aceptados por los usuarios a pesar de que su costo no es precisamente bajo.

Impermeabilizantes Cementosos.- Los impermeabilizantes Es una gama de productos cuyo origen es cementoso, diseñada para impermeabilizar elementos constructivos, ya sean de concreto, mortero o mamposterías en contacto continuo con agua o humedad. Los impermeabilizantes Cementosos basan su excelente resultado en que por su naturaleza se integran monolíticamente al sustrato, no contaminan, soportan presiones hidrostáticas positivas y negativas, permiten recibir acabados  y evitan la aparición del salitre. Ideales para impermeabilizar depósitos de agua potable, muros de contención, cimentaciones, sótanos, cisternas, azoteas verdes, los hay elásticos y con diferentes propiedades, ejemplo  para ambientes marinos y sometidos a agentes altamente agresivos.

Impermeabilizantes Naturales. –   Las características únicas  de muchos de los productos que hoy en día podemos utilizar para lograr impermeabilizaciones y que proliferan gracias a la  mercadotecnia son precisamente los que no son de origen natural, una de las razones por las cuales una impermeabilización natural con cal y nopal es buena y resistente, es justamente por sus componentes y forma artesanal  de fabricarse incide en el tiempo y costo  ya que se trata de un producto que es tardado y laborioso. Por ello es que la impermeabilización natural con cal y nopal no es usada con tanta asiduidad como esperamos, y esto se debe entre otras cosas no solo al tiempo que tarda en fabricarse este noble material, sino también a que al venir de una planta que tarda mucho en crecer y al extraerla se daña la flora de los lugares que aunque se supone abundan esto último ya no es tan cierto. Una característica es que este impermeabilizante es   transpirable  y garantiza la ausencia de condensaciones y de hongos en las zonas más críticas de la edificación. Permite la rápida evaporación de posibles filtraciones y por otro lado el proceso de fabricación es  inocuo  para el hombre. Alimenta también el uso de técnicas caseras y de uso ancestral lo que nos hace acercarnos a las sistemas de nuestros antepasados.
Impermeabilizantes Epoxicos. –   Son  Impermeabilizantes de dos componentes que reaccionan al mezclarse  de aplicación en frío. Se recomienda para tratar áreas y elementos estructurales  sometidos a condiciones altamente agresivas que deteriorarían fácilmente a los impermeabilizantes de fabricación y usos  convencionales. Dentro de sus amplias características encontramos que son Antisépticos, altamente  Resistentes, No Tóxicos, No Corrosibles un recubrimiento epóxico  impermeable  puede soportar sin degradarse en lo absoluto el contacto con sustancias corrosivas, tales como: solventes, ácidos, cloro, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), etc. Su utilización puede ser Como membrana para la impermeabilización entre colados de losas de concreto, o losas que recibirán algún recubrimiento de tabique, carpeta asfáltica, adoquín, etc., en la construcción de terrazas techos, plazas, con o sin tráfico de peatones, estacionamientos, charolas de baño fuentes y sobre todo en lugares donde necesitamos un protector  100% impermeable.

Impermeabilizantes de Poliuretano.- Es un revestimiento líquido elástico e impermeabilizante formulado a base de poliuretano puro monocomponente. Tiene una gran adherencia al soporte en todo tipo de superficies y forma una película continua elástica y gomosa de gran elasticidad y resistencia totalmente impermeable al agua. Este  sistema de impermeabilización es un sistema adherido, es decir, no presenta ni juntas ni uniones ni soldaduras, estando perfectamente adherido a la base, evitando con ello los clásicos problemas de levantamiento, ampollado, despegado de las juntas y muchos problemas que se pueden producir como son las condensaciones interiores, ya que es permeable al vapor de agua por lo que permite la transpiración del soporte. Los  impermeabilizantes base poliuretano son de alta resistencia a la abrasión, a movimientos estructurales, tráfico peatonal y vehicular. Con estos elementos se conforman sistemas impermeables de poliuretano para: tráfico vehicular, tráfico peatonal, impermeabilización de techos, re- impermeabilización de techos y espacios confinados tales como: jardineras, losas ahogadas bajo tierra y muros. Los hay con diferentes características y propiedades de acuerdo al tipo y marca de fabricación. Y asociados a los impermeabilizantes epóxicos  la mancuerna de ambos aumentan su resistencia e incluso dan un gran acabado estético. Como observación debemos mencionar que no hay que confundir el impermeabilizante a base de poliuretano con el poliuretano espreado (espuma) ya que estudios recientes revelan y certifican que este último es mas bien un aislante y no un impermeabilizante.
Impermeabilizantes Termoplásticos.-  El termoplástico, o lámina PVC, es una lámina sintética de base de policloruro de vinilo plastificado, fabricada mediante calandro en dos capas y reforzada con diferentes tipos de armadura destinadas a la impermeabilización de cubiertas, depósitos, piscinas, uniendo las distintas piezas por termoflexión. Es un  Impermeabilizante de última generación fabricado a base de membrana termoplástica de poliolefina (TPO) y reforzado con una membrana de poliéster para cubiertas de concreto y lámina. Recomendado para impermeabilizar techos de concreto o lámina en donde hay fuerte movimiento estructural.
El componente principal del sistema de impermeabilización TPO es la membrana UltraPly TPO. Esta membrana de poliolefina termoplástica flexible (FPO) para cubiertas se fabrica con la incorporación de un caucho de etil-propileno a una matriz de polipropileno y se arma insertando una malla de poliéster. La membrana, armada con malla de poliéster, combina la resistencia del caucho con la capacidad de soldadura por calor de un termoplástico en una sola lámina, con excelentes características para la puesta en obra. Por lo tanto, su éxito se puede atribuir a una combinación única de características y ventajas, que ha quedado demostrada en cubiertas de todo el mundo desde principios de la década de 1990. 
Algunas características que presenta  este impermeabilizante es que soporta  condiciones ambientales extremas frente a daños del sol, lluvia y ozono. Se auto protege contra la erosión  causada por agentes químicos o bacteriológicos. Se moldea adecuadamente a las imperfecciones y caprichos del sustrato entre otras.

Impermeabilizantes De Fabricación Especifica.-  Estos impermeabilizantes responden más bien a solicitud y necesidades de proyecto, con características específicas de espesor, viscosidad, durabilidad, adherencia, propiedades mecánicas, químicas y de reacción y su fabricación requerirá de acuerdos comerciales entre el solicitante y la firma o marca que lo desarrolle desde su formulación, pruebas, fabricación muy probablemente asesoría técnica en su colocación  hasta el servicio postventa.  Estos materiales se desarrollan incluso para proyectos de índole militar, proyectos espaciales y marinos en los que se requiere de altos controles de calidad por el grado de exigencias de las condiciones a que serán sometidos y en donde las condicionantes de impermeabilidad deberán ser una de otras tantas propiedades que demande su uso.
El mercado de los impermeabilizantes es basto, en cuanto a características, prestaciones, colores, espesores, utilización, durabilidad y desempeño por lo que los costos de los mismos varían entre sí por lo que podemos determinar que hay para todos los bolsillos.
 



VENTA, APLICACION Y DISTRIBUCION: en Oaxaca, Oaxaca, Mexico.

LIMABRAVO CONSTRUCCIONES S.A DE C.V.
DIVISION COMERCIAL: IMPERCOLOR COMERCIAL.

jamesi@prodigy.net.mx

Oaxaca, Oaxaca, Mexico. Septiembre 2014.

https://www.facebook.com/#!/pages/Limabravo-Construcciones-sa-de-cv/716799355056043




Mexico 2014.
jamesi@prodigy.net.mx

 




lunes, 8 de septiembre de 2014

IMPERMEABILZANTE NATURAL A BASE , JABON Y ALUMBRE.

Abordamos el tema de la impermeabilizacion con materiales naturales organicos e inorganicos como enlace entre la exposicion de los productos que actualmente se desarrollan  en la industria de los impermeabilizantes y las tecnicas ancestrales de las que orgullosamente disponemos. con la unica finalidad de exponer a los usuarios, clientes, y personas interesadas en el tema las distintas posibilidades de solucionar los problemas de humedad o filtraciones de sus casas, edificios y o construcciones en general. dejando al libre pensamiento y actuar de nuestros lectores la decision final.
 
 
MATERIALES NECESARIOS PARA PREPARAR 100 LITROS (aprox)
* 20 piezas de jabón de lavandería
* 20 kilogramos de alumbre
* 100 litros de agua



MODO DE PREPARACION:

* Ponga a hervir una quinta parte del agua y ahí disuelva el jabón
* Por separado, en otra quinta parte de agua caliente disuelva el alumbre
* Mezcle las dos diluciones y adicione el resto del agua
* Agite con la ayuda de un palo hasta que se homogenice el producto.
NOTA : si se quiere usar la fórmula modificada —ésa que ahora recomiendan las empresas que comercializan materiales de construcción—, entonces debe añadir 12 kilogramos de cal al final y agitar.

MÉTODO DEAPLICACIÓN: * Barrer la superficie a impermeabilizar, sobre todo las grietas donde se ha acumulado tierra, musgo o brotes de pequeñas plantas
* Con un recipiente pequeño esparza la mezcla sobre el área de trabajo
* Distribuya con la ayuda de una escoba o cepillo hasta cubrir perfectamente toda la superficie
* Después de que seque, vuelva a aplicar (lo más recomendable es acumular tres capas)
Una ventaja adicional es que el producto elimina insectos que han anidado en estas superficies; tal es el caso de las hormigas, polillas y alacranes.
No sobra mencionar que el techo se torna resbaloso, particularmente después de una lluvia, por lo que no se debe deambular por ahí en tales condiciones. De igual manera hay que ser muy cuidadoso durante la aplicación, a fin de no sufrir un accidente innecesario.

OBSERVACIONES:
 Se recomienda realizar estos trabajos en dias o epocas que no haya presencia de lluvias para obtener los resultados esperados.
 
La forma de preparar y aplicar, asi como las cantidades de materiales son variables ya que se entiende que no es un producto embasado y preparado en una fabrica sino mas bien es el resultado de las recomendaciones e interpretaciones de las recetas de nuestros abuelos o personal que no estuvo especializado mas que por la practica constante de los trabajos caseros. a excepcion de las especificaciones que para este fin emite el INAH (Mexico) para los inmuebles patrimonio de la humanidad o edificios catalogados.
 
los resultados de estos trabajos caseros se han logrado con grandes espectativas, y lo mas importante: la satisfaccion de utilizar materiales naturales y revivir el espiritu de un acercamiento con la forma de trabajar de nuestros antepasados.
 
Los tiempos de preparacion, los costos de los insumos y la disposicion de tiempo nos daran la alternativa de la forma y materiales a utilizar para solucionar nuestros problemas. queda pues la posibildad de solucionar de distintas y variadas formas y tecnicas de acuerdo a nuestra    idiosincrasia y poder adquisitivo.
 
MEXICO 2014.
 
 
 
 

domingo, 7 de septiembre de 2014

HABLEMOS DE HUMEDAD .... Y OTRAS COSAS.

¿Qué es la Humedad?


El aire de la atmósfera se considera normalmente como una mezcla de dos componentes: aire seco y agua. El agua es la única sustancia de la atmósfera que puede condensar (pasar de vapor a líquido) o evaporarse (pasar de líquido a vapor) en las condiciones ambientales que conocemos en la Tierra. Este hecho justifica la división del aire atmosférico en aire seco y agua, y además provocan una gran cantidad de fenómenos meteorológicos como la lluvia, el rocío, las nubes, etc. Además de todo esto, el estudio del agua en el aire atmosférico es esencial para la sensación de bienestar.
 
LA HUMEDAD SE CLASIFICA EN ABSOLUTA, ESPECIFICA Y RELATIVA.
 
TIPOS DE HUMEDADES:( entre otras)
 
HUMEDAD POR FILTRACION DIRECTA:
 
Se dice que es Es aquella causada por la penetración directa del agua en el interior de los edificios a través de las losas, muros.pisos, juntas y demas elementos estructurales. Es muy frecuente este tipo de humedades en sótanos enterrados que se encuentran por debajo del nivel freático. o en losas con un deficiente o  nulo sistema de impermeabilizacion.

 
HUMEDAD POR CONDENSACION:
 
Esta Se produce cuando el vapor de agua existente en el interior de un local entra el contacto con superficies frías (cristales, metales, paredes, ...) formando pequeñas gotas de agua. Este fenómeno se suele dar en invierno y favorece la creación de microorganismos que son perjudiciales para la salud y provocan olores desagradables que  alteran la calidad de los espacios.

HUMEDAD POR CAPILARIDAD:

La humedad por capilaridad es aquella que   sube desde el suelo y se manifiesta con manchas en la zona inferior de las paredes, pisos, y demas elementos estructurales que esten en contacto con el terreno natural mismos que absorben  el agua del terreno a través de la cimentación.

En la actualidad la Industria de los Impermeabilizantes investiga y desarrolla  soluciones constructivas en muchos casos sustentables (ECOLOGICAS) que sean sencillas pero eficaces contra los problemas que suelen ser más habituales en zonas comunes, viviendas y edificios en general.
Es por ello,que tras largos años de experiencia en el sector a nivel internacional, se desarrollan  una amplia gama de morteros, aditivos y demas  que cubre las necesidades tanto en la prevención de humedades, como en el tratamiento de estas  una vez que ya han aparecido.
_________________________________________

 

Ejemplo de Diagnostico en la industria de la construccion para el tratamiento de Humedades.


  • Localizar el problema.-  aqui determinamos en que parte de la obra, tenemos el problema  fachada, planta baja, sótano , terraza, losa de azotea, juntas......
  • Tipo de sustrato: ladrillo, concreto,aplanados....
  • Tipo de humedad: filtracion directa, condensacion o capilaridad.


  • una vez determinado el problema, tipo de sustrato y tipo de humedad tenemos el diagnostico y como consecuencia estamos en la posibilidad de determinar el o los materiales a utilizar asi como el sistema constructivo a seguir para intervenir la zona a tratar.

                existen fabricantes con años de experiencia en el tema, marcas con reconocida trayectoria dentro de la industria de los impermeabilizantes que nos presentan una amplia gama de productos que cuentas con ficha tecnica y hojas de seguridad y en la mayoria de los casos las mismas marcas se han preocupado por certificarse y/o obtener los certificados de calidad y aceptacion de sus diferentes productos lo que los hace altamente confiables.
     
                Hasta aqui tenemos un panorama prometedor si tomamos en cuenta que podemos adquirir productos de marcas certificadas que nos garantizan la calidad de los mismos, pero los materiales no son magicos, resulta que alguien los tiene que colocar y/o aplicar y es aqui adonde el binomio fabricante- aplicador adquiere un alto valor ya que quien tenga un problema de humedad y/o quiera prevenirlo debera acudir a personal especializado incluso certificado por los fabricantes y/o organismos alternos que tengan la autoridad y calidad de certificadores para avalar la calidad de la mano de obra lo que dara como resultado una garantia al cliente, garantia que incluso puede ser expedida por escrito. loq ue originara lam tranquilidad y la confianza de las personas que se vean en la necesidad de requerir los servicios de empresas tecnicamente responsables en el suministro y aplicacion de los materiales impermeables.

    Venta y aplicacion en el estado de Oaxaca, Oaxaca, Mexico.

    LIMABRAVO CONSTRUCCIONES S.A DE C.V.
    DIVISION COMERCIAL: IMPERCOLOR COMERCIAL.
    jamesi@prodigy.net.mx


    Oaxaca, Oaxaca, Mexico. Septiembre 2014.



     


    Email:jamesi@prodigy.net.mx

    Mexico 2014.







    PRODUCTOS RETEX, Soluciones para Construcción y Mantenimiento.

    Sistemas RETEX.

    Para satisfacer las necesidades específicas en la construcción, RETEX ha desarrollado sistemas de aplicación y especificaciones técnicas incluidos en los productos, con el fin de asistir al constructor en la aplicación.
    La fabricación de los productos RETEX se realiza bajo los más estrictos controles, con equipos especializados, utilizando materias primas de la más alta pureza. Además, mediante los procesos de manufactura y de envasado semiautomatizados, RETEX asegura la calidad de sus materiales garantizando el trabajo esperado con cada uno de ellos.
    Para cubrir la demanda de nuestros materiales en la República Mexicana, RETEX cuenta con una amplia red de distribuidores en el territorio nacional; de esta manera, podemos asegurar el servicio y asistencia profesional necesaria para el constructor en su obra.

    Impermeabilizantes:

    Morteros:

    Selladores:

    Aditivos:

    Recubrimientos:

    LIMABRAVO CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
    DIVISION COMERCIAL: IMPERCOLOR COMERCIAL.
    Heroica Escuela Naval Militar # 621 Colonia Reforma, Oaxaca, Oaxaca. Mexico. c.p. 68050
    Email: jamesi@prodigy.net.mx
    Mexico 2014.